¿De dónde es el mejor jamón del mundo?
A menudo nos preguntamos cual es el mejor jamón del mundo y de dónde viene. Hay multitud de tipos de jamones atendiendo a diferentes factores como la alimentación del cerdo, su raza y, sobre todo, el sitio en el que se cría.
A continuación, desde Ibéricos Muñiz y Palomo, te contamos algunos de los tipos de Denominación de Origen del mejor jamón del mundo y dónde se encuentran.
El jamón y su reconocimiento internacional
Sabemos que el jamón ibérico es una de las señas identificativas de España, aunque su reconocimiento internacional es innegable, siendo uno de los alimentos más valorados en la gastronomía. Sin embargo, a veces no tenemos claro cuántas denominaciones existen en España ni dónde se encuentra cada una.
Productos relacionados
Tipos de denominaciones del jamón
Dependiendo del porcentaje de raza ibérica que tenga cada jamón, algunas de sus características como la cantidad de grasa superficial, su valor nutricional y la calidad de carne variarán. Por lo tanto, existen varias zonas especialmente favorables para la producción de jamones de calidad.
Una vez que ya tengas algunas nociones sobre las denominaciones de origen, elige y disfruta del mejor jamón con conocimiento.
DOP Dehesa de Extremadura
La D.O.P. Dehesa de Extremadura está registrada oficialmente desde el año 1990. La elaboración de estos jamones se lleva a cabo en las zonas de la Sierra de Montánchez (Cáceres), Gredos Sur, Suroeste de Badajoz y la Sierra de San Pedro.
Se necesita una media de entre 2 y 6 hectáreas de dehesa por cerdo para que ese pueda ingerir entre 12 y 15 Kg de bellota, es decir, la cantidad adecuada. Al engordar de forma más lenta, se favorece la transformación interna de los ácidos grasos aportados por la bellota y los antioxidantes de la hierba. Esto da como resultado uno de los mejores jamones ibéricos de España además de disminuir, si se consume de forma moderada, la tasa de colesterol que popularmente se conoce como "colesterol malo".
DOP Jabugo
Esta DOP es la más conocida al estar registrada por la Unión Europea. Estos jamones están elaborados bajo las condiciones microclimáticas de las bodegas naturales del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, declarados Reserva de la Biosfera según la UNESCO. Los cerdos que producen este tipo de jamones proceden de las dehesas de Badajoz, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla y Huelva.
El proceso de elaboración de estos jamones es significativamente exclusivo, ya que requiere más de cuatro años de curación y son las únicas piezas en el mundo certificadas por AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios).
DOP Guijuelo
Podemos encontrar piezas de esta Denominación de Origen Protegida en Salamanca, aunque sus cerdos crecen en las dehesas de distintas comarcas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, entre encinas y alcornoques.
Los jamones que cuentan con la seña D.O.P. Guijuelo permanecen más tiempo expuestos en los secaderos, situados a más de 1.000 metros de altitud, por lo que en el proceso de curación se utiliza menos sal, denotando un ligero aroma más dulce en la pieza al consumirla.
DOP Los Pedroches
Estos jamones son los ibéricos puros de bellota situados en el norte de la provincia de Córdoba, concretamente en la Reserva de la Biosfera de las Dehesas de Sierra Morena. Estos cerdos se crían en libertad entre vegetación que incluye encinas, alcornoques y quejigos, complementando la alimentación de bellotas con pastos.

Importancia de las denominaciones del jamón
La extensión total que abarca el sistema de dehesas en la Península Ibérica está entre los 2 y los 4 millones de hectáreas, principalmente en el suroeste y el oeste del territorio peninsular.
Entrando en factores económicos, el sistema de las dehesas tiene un gran impacto en la Península Ibérica debido a la cantidad de trabajo e industria que se genera a su alrededor.
Conclusiones
Ahora que ya conoces algunos datos más sobre las principales Denominaciones de Origen Protegidas de los jamones de España y toda la importancia que tienen no solo para la gastronomía de nuestro país (e internacional), sino también para la economía, puedes seleccionar piezas de mejor calidad para tu consumición.