SAMOREJO CON JAMÓN IBÉRICO Y HUEVO DURO

El salmorejo es una sopa fría típica de la gastronomía española, originaria de Córdoba. Esta receta se caracteriza por ser muy sencilla, pero a la vez deliciosa y refrescante, para esos días tan calurosos de verano. Hoy te traemos una versión enriquecida con jamón ibérico y huevo duro, dos ingredientes que le aportan un sabor y una textura espectaculares. ¡Vamos a cocinar juntos esta deliciosa!

Productos relacionados

Ingredientes para unas 5-6 personas de Salmorejo:

  • 1 kg de tomates pera bien maduritos, que estén rojos pero no pasados.
  • 200 gr de pan duro, de telera o en su defecto pan de masa blanca. Lo mejor es usar un pan de corteza muy blanda y fina.
  • 100 gr de aceite de oliva virgen extra, siempre intentaremos usar uno muy suave.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 Huevo cocido.
  • Jamón ibérico, en taquitos.
  • Un chorrito de agua (opcional, para quien le guste menos espeso).

Los tomates

Al ser un plato en crudo tenemos que usar unos tomates de alta calidad, si se usan tomates más baratos probablemente lo notéis mucho en el sabor. Los mejores para un buen salmorejo son los tomates pera, eso sí, que estén bien rojos pero no pasados, justo en su punto.

El pan

Lo que hace es dar textura y suavizar el tomate a la vez que espesa. El mejor pan es el tipo Telera cordobesa o mollete, con mucha miga y la corteza blanda. Podemos sustituir el pan por cualquier otro aunque ese le va perfecto. Por otra parte es mejor agregarlo con 1 o 2 días, cuando este duro.

El aceite

Siempre de Oliva Virgen Extra: es el ingrediente más importante, ya que es el que le va a dar el gusto tan rico a nuestro salmorejo. El aceite perfecto para usar en un salmorejo tiene que ser un aceite virgen muy suave y de alta calidad. Lo mejor es que no sea muy amargo y que no tenga un sabor muy marcado. Podemos probarlo un poquito con una cucharilla y si vemos que nos deja en boca un sabor muy amargo no es ideal para hacer recetas en crudo.

El ajo

Uno solamente para los amantes del ajo pero mejor medio. Es mucho mejor que el salmorejo tenga sabor a aceite y tomate, ya que en muchos sitios se pasan con el ajo y mata el sabor. Lo mejor es poner medio ajo en esta cantidad de ingredientes y siempre sin el corazón para que no repita, pero como esto va en gustos podéis ponerle la cantidad de ajo que más os guste. Lo mejor es ir añadiéndolo de medio en medio. 

Jamón Ibérico

A ser posible que sea de bellota, con la mayor calidad posible. En Ibéricos Muñiz & Palomo apostamos siempre por la calidad de nuestros productos y por eso nuestros ibéricos son muy recomendados para elaborar recetas gourmet.

Cuenco de salmorejo con jamón ibérico y huevo cocido

Elaboración del Salmorejo con Jamón Ibérico

Es una receta bastante rápida y fácil, ya que es simplemente batir ingredientes. Lo único que tiene que tener son ingredientes de alta calidad para que salga un salmorejo bueno, fresco y sabroso.

  1. Comenzamos lavando los tomates, le quitamos la caperuza y los trituramos con la batidora. No se quitan la piel ni las pepitas porque le da un toque rico aunque ahora le quitaremos los grumos pasándolo por un colador.
  2. Ahora lo pasamos por un colador para quitar todas las pepitas y pieles y así poder conseguir un salmorejo mucho más suave.
  3.  Incorporamos al tomate batido el pan y la dejamos que se empape bien durante unos 10 minutos. Esto lo haremos para que al batir lo hagamos con más facilidad aunque podemos batir directamente si tenéis una batidora potente.
  4. Ahora incorporamos el medio ajo sin el corazón y el aceite. Como vemos en la foto es mejor incorporarle mientras estamos batiendo como si fuera un hilo. Esto lo hacemos para que el salmorejo emulsione y coja textura. La verdad que si seguís estos pasos os saldrá un salmorejo perfecto.
  5. Rectificamos de sal poco a poco hasta llegar a nuestro gusto deseado y listo.
  6. Metemos en el frigorífico y dejamos enfriar.
  7. Emplatamos en un bol o plato hondo y decoramos con jamón ibérico, huevo duro picadito y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Consejos para la elaboración del Salmorejo con Jamón Ibérico

  • Lo hacemos con batidora y es importante que le demos a la potencia máxima y estar el tiempo necesario hasta que consigamos una masa cremosa.
  • El paso de incorporar el aceite poco a poco es interesante, y si lo haces en la batidora resulta algo más complicado para hacerlo solo, por eso si alguien nos ayuda, notaremos la diferencia y nos resultará más fácil y divertido.
  • Un truco es incorporar una yema de huevo cruda para dar mayor cremosidad, lo único que tienes que tener en cuenta es que te durará menos días en el frigorífico.
  • Los tomates también son un punto muy importante, con los de pera te sale muy bien, pero eso sí, te recordamos que si están bien maduritos conseguirás un mejor sabor y ese color tan característico.

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Últimas publicaciones

Los ibéricos a flor de piel

Embutido, parte de la carne de un animal que, una vez mezclada con diferentes especias, es introducida en tripas, naturales o artificiales, y ser secadas y curadas.

Blog
Ibéricos Muñiz y Palomo
8 views

Caña de lomo o cabecero de lomo

La cantidad de productos derivados del cerdo ibérico son muchas, y en concreto, el lomo del animal, que puede dar lugar a diferentes tipos de embutidos

Blog
Ibéricos Muñiz y Palomo
310 views

Cestas de Navidad

La Navidad está a un paso, y además de las luces, los villancicos y la lotería, otra de las comunes de las tradiciones es el regalo a clientes y empleados la cesta de Navidad.  

Blog
Ibéricos Muñiz y Palomo
898 views

Entrantes con jamón ibérico para Navidad

Aunque aún queda un poco para llegar a unas fechas tan entrañables, no está de más ir planteando qué preparar para esos días, que luego llegan las prisas y no sabes qué hacer. Por eso te traemos 2 entrantes para Navidad.

Blog
Ibéricos Muñiz y Palomo
456 views
Product added to wishlist
Product added to compare.